Hasta hace unos años, para ser noticia en Río Gallegos alcanzaba con colgar un pasacalle en la Roca (Av. Kirchner) o alrededores, en la zona del Salesiano, el Ladvocat, el Correo. “Ivovich Gobernador”, por decir algo, un ejemplo entre decenas.
En los últimos años y con el crecimiento de las redes sociales, Facebook fue ocupando ese lugar: desde los posteos de viejis que suben sus fotos y comentarios en calidad amateur (ex concejales, otrora diputados, viejos referentes, etc.), hasta los community managers que publican con más profesionalismo (en el mejor de los casos). A su vez, Facebook ya es tradicional y pueblerino, en un punto viejo, a diferencia del lifestyle de Instagram, de la política nacional en Twitter y Tik Tok, esa galaxia joven que nos queda lejísimo.
Habrá que ver por cuánto tiempo más, pero el «tradicional izamiento dominical» sigue conservando algo del efecto que tuvieron los pasacalles en esta capital de provincia: reclamar, expresarse, manifestar en el mástil de Kirchner y San Martín sigue garantizando cierta amplificación, rebote mediático y en redes sociales. Pasó con el grupo ‘Buen día vida’ el último domingo, por caso; y Roberto Giubetich –ese pésimo intendente radical– hacía sus ruedas de prensa con agenda abierta después de cada ceremonia, cuando no estaba en Buenos Aires.
Hace algunos años, luego de terminado un izamiento al que había ido por una cobertura periodística, conversamos unos minutos con un hombre que ocupó cargos altos a nivel ejecutivo. Hablábamos de lo que se habla en semanas equivalentes a las de ahora, periodo de definiciones políticas y armados electorales (por eso me vino el recuerdo). Estábamos terminando la charla hablando de personajes públicos con pretensiones electorales, cuando este hombre que no es radical me dijo:
–Mirá, te voy a decir una frase que me comentaron que la decía Alfonsín, pero yo no te la dije. A coger y hacer política, no se aprende de grande.
Fue para mí un off the record esclarecedor.
