La vacunación de Macri en Estados Unidos es un ejemplo de su coherencia

Cuando vi la noticia en las redes pensé que era fake news, una noticia falsa, pero no: Mauricio Macri contó ayer que se vacunó contra el coronavirus en Estados Unidos. Un ejemplo de líder, patriota y estadista, ¿no? Veamos.

Macri lo contó en un posteo en el que hizo un balance de su participación en un “foro organizado por el Instituto Interamericano para la Democracia”, con sede en Estados Unidos. Vale decir que el gran país del norte, siempre preocupado por nuestras democracias, nunca financió guerras en distintas partes del mundo, ni tampoco golpes de Estado en Latinoamérica a lo largo de varias décadas, ¿cierto?

«Estando en EE.UU. pude comprobar que las vacunas se aplican en cualquier lado, desde las playas hasta los centros comerciales, e incluso en las farmacias. Yo mismo me he podido aplicar en una farmacia la vacuna monodosis de Johnson. Recordemos que la Argentina podría haber tenido a su disposición millones de vacunas que no supo negociar”, cuenta Macri en su escrito, donde además afirma que los populismos “pronto quedarán en el recuerdo por haber expandido la pobreza y la injusticia”.

La noticia de ayer domingo 9 de mayo

“Por haber expandido la pobreza y la injusticia”, dice el ex presidente. La imagen que está al pie de este escrito me vino a la mente junto con la confirmación de su vacunación. Apenas gugleando encontré este título de 2018 publicado en uno de nuestros medios con más alcance: “Mauricio Macri sacó a bailar a la anfitriona del Global Citizen Award”, dice la nota que luego detalla que el entonces presidente “viajó a Nueva York, Estados Unidos, para participar de la Asamblea General de la ONU y reunirse con la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, para ultimar los detalles del nuevo préstamo con el FMI. Sin embargo, tantas actividades diplomáticas no le impidieron para distenderse y mostrar su costado más humano y aprovechó su paso por los Global Citizen Award para sacar a bailar a la anfitriona del evento”.

“Mostrar su costado más humano”, valora la noticia. Es necesario recordar que el gobierno de Macri tomó deuda por 43 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional, lo que constituyó el préstamo más grande en la historia del organismo. Sumado a la mega-devaluación del peso durante su gobierno, el balance indica que lo que Macri recibió en dólares del FMI se terminó yendo del país por la salida de capitales al exterior. Es decir, Argentina hipotecó su economía de pesos devaluados, no utilizó nada de esa monumental deuda en su desarrollo y beneficio… y los dólares ya no están más.

Así las cosas, la vacunación del ex presidente argentino en los Estados Unidos es, en su lógica, otro claro ejemplo de su coherencia. Más si se considera que viajó en ocasión de participar en un foro acerca de la calidad de nuestras democracias, visto desde el país del norte.

Dicha lógica y dicha coherencia nada tienen que ver con los intereses de quienes acá vivimos. Eso fue, eso es y eso será Mauricio Macri, quien creo –y más aún deseo– no volverá a ser nunca más presidente de la Argentina.

Un comentario sobre “La vacunación de Macri en Estados Unidos es un ejemplo de su coherencia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s