Cinco días antes

A propósito de las extraordinarias ‘Jornadas por la Huelgas de 1921’ desarrolladas a comienzos de diciembre. Escrito 1, posteado en mi cuenta de Facebook el 1 de diciembre.

Cinco días antes del estallido social en Chile, algunos integrantes de la Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 de Río Gallegos viajamos a Punta Arenas a entrevistarnos con Isabel, la hija del Gallego Soto, y con el notable novelista Pavel Oyarzún Díaz, conocido por ser el autor del ‘El Paso del diablo’, la ficción que narra la fuga del Gallego Soto hacia Chile en diciembre de 1921. Ninguno de los tres –Silvia, Ernesto y yo– los conocíamos en persona y, sin saber cuál sería el resultado de aquellas dos conversaciones café mediante, nos encontramos con dos personas generosas y enormemente predispuestas para conversar; dos personas entusiastas, afables e incluso afectuosas, cualidades que superaron la más optimista de las expectativas.

Un par de meses después, estamos en vísperas de una semana de actividades que serán movilizantes “de cara al centenario de las huelgas patagónicas” –como de alguna manera se resume el marco de todo este movimiento–, actividades que tendrán a Isabel, a Pavel (y Ana Bayer) como protagonistas e invitados especiales. De aquellas dos charlas en una Punta Arenas siempre hermosa y todavía en aparente calma, además de contarles acerca de la Comisión por la Memoria de las Huelgas de Río Gallegos, hubo incluso tiempo para prender los grabadores y entrevistar. Esta nota de Ernesto Zippo recoge buena parte de una de ellas:

https://www.laizquierdadiario.com/Pavel-Oyarzun-Diaz-asumo-que-me-toco-escribir-la-historia-de-los-vencidos?fbclid=IwAR1rd-EH4Hz7AO0sOdh4DDlncxZ9-TwMQjQ7mRgE-XR_Ydj1l3uvvfwzJzU

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s