Cuando el periodismo oficialista de Río Gallegos «descubre» su propio engaño

Cuando la conveniencia política no deja ver la realidad.

La Ley de Paridad de Género impulsada por la mayoría kirchnerista es una farsa. Lo advertimos hace tiempo: varios lo señalaron en el mismo momento en que se desarrollaba la discusión, el año pasado. El espacio político al que pertenezco, Encuentro Ciudadano, lo votó en contra en la Legislatura, lo cual valió incluso el insulto y la agresión verbal de algunas mujeres peronistas hacia la única diputada mujer que lo votó en contra, Gaby Mestelán, el mismo día de la sesión.

La Ley de Paridad es una farsa porque es incompatible con la Ley de Lemas, y porque es impracticable con este sistema de elección de 14 diputados ‘por el pueblo’ de un total de 24 legisladores, que viene de los tiempos de Kirchner gobernador, reforma constitucional mediante. ¿Cómo es posible la paridad entre hombres y mujeres si la mayoría de los legisladores se eligen a través de una postulación que es unipersonal (la de diputado ‘por el pueblo´ de cada localidad).

Hoy La Opinión Austral, diario ultra-oficialista desde que fue comprado por allegados al vicegobernador electo, Eugenio Quiroga, quien será el compañero de Alicia Kirchner desde el 10 de diciembre, publica lo siguiente: “A esta altura de los acontecimientos no son pocas las mujeres que entienden que la ley de ‘paridad’ fue engañosa, porque nada dice respecto a que también hubiese equidad entre los géneros para encabezar las listas y poner a las mujeres en lugares expectantes, ni mucho menos sobre el diputado por el pueblo, que en las catorce localidades fue varón”.

La nota lleva la firma de una de las periodistas que escriben Política/Género, citada al pie del título.

No hacía falta esperar a que la Ley de Paridad de Género fuera puesta en práctica en estas elecciones para darse cuenta de que “fue engañosa”, como recién ahora –un año después– lo advierte el diario. Alcanzaría con hacer periodismo observando los elementos de la realidad con sensatez (sensatez, no ‘objetividad’). Y respetando la inteligencia de los lectores, algo que La Opinión Austral dejó de hacer durante todo este tiempo en su línea política.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s